Imagen con logo de Git

Git es una herramienta de control de versiones ampliamente utilizada en el desarrollo de software para gestionar y registrar los cambios en el código. Permite a los desarrolladores trabajar de forma colaborativa, mantener un historial de modificaciones y revertir cambios cuando sea necesario. Contar con Git instalado en tu sistema facilita el manejo de proyectos, ya sea para trabajo en solitario o en equipo, especialmente cuando se usa en conjunto con plataformas como GitHub o GitLab.

Pasos para Instalar Git en Windows

1. Descargar Git

Página oficial de git, señalando donde descargar
Página oficial de Git señalando dónde descargar

2. Ejecutar el Instalador

  • Abre el archivo .exe descargado.
  • Sigue los pasos del asistente de instalación.
  • En las opciones del asistente, selecciona "Agregar Git al PATH del sistema" para poder usar Git desde cualquier ventana de comandos.

3. Configurar las opciones de instalación

Licencia de Git
Esta pantalla muestra la licencia GNU General Public License, que informa al usuario sobre los términos de uso de Git. Haz clic en "Next" para continuar con la instalación.
Pantalla componentes adicionales para la instalación de Git
Selecciona componentes adicionales para la instalación de Git, como "Windows Explorer integration" y "Git LFS" para soporte de archivos grandes. Haz clic en "Next" para continuar.
Seleccionar el editor de texto predeterminado que usará Git
Aquí, puedes seleccionar el editor de texto predeterminado que usará Git. La opción seleccionada es Vim, aunque puedes cambiarla a otro editor si prefieres uno con interfaz gráfica. Haz clic en "Next" para continuar.
Configurar el nombre de la rama inicial en nuevos repositorios de Git
Configura "main" como la rama inicial, en lugar de "master", para evitar conflictos al trabajar con GitHub. Haz clic en "Next" para continuar.
Ajustar el entorno PATH para Git
Aquí, seleccionas cómo deseas ajustar el entorno PATH para Git. La opción "Git from the command line and also from 3rd-party software" permite que Git esté disponible en la línea de comandos y otras aplicaciones. Esta es la opción recomendada. Haz clic en "Next" para avanzar.
Elegir el ejecutable de SSH que utilizará Git
Esta pantalla permite elegir el ejecutable de SSH que utilizará Git. La opción seleccionada, "Use bundled OpenSSH," permite usar el cliente SSH que viene incluido con Git, lo cual es conveniente para la mayoría de los usuarios. Haz clic en "Next" para seguir con la instalación.
Elegir la biblioteca SSL/TLS que usará Git para conexiones HTTPS
Esta pantalla permite elegir la biblioteca SSL/TLS que usará Git para conexiones HTTPS. La opción "Use the OpenSSL library" es seleccionada, lo cual usa el archivo ca-bundle.crt para validar los certificados del servidor. Haz clic en "Next" para continuar.
Configurar las conversiones de finales de línea en archivos de texto
En esta sección, configuras las conversiones de finales de línea para archivos de texto. La opción "Checkout Windows-style, commit Unix-style line endings" convierte los finales de línea a CRLF en Windows y a LF en Unix, recomendado para proyectos multiplataforma. Haz clic en "Next" para seguir.
Elegir el emulador de terminal para Git Bash
Aquí eliges el emulador de terminal para Git Bash. La opción seleccionada "Use MinTTY" ofrece una terminal redimensionable y con soporte Unicode, ideal para trabajar con Git Bash. Haz clic en "Next" para continuar.
Configurar el comportamiento predeterminado del comando git pull
Esta pantalla permite configurar el comportamiento predeterminado del comando git pull. La opción "Fast-forward or merge" avanza la rama actual si es posible, o crea un commit de combinación cuando no es posible avanzar. Haz clic en "Next" para continuar.
Configurar el ayudante de credenciales para Git
En esta pantalla, puedes configurar el ayudante de credenciales para Git. La opción "Git Credential Manager" se selecciona para gestionar de forma segura las credenciales de autenticación, lo cual es útil para acceder a repositorios privados sin necesidad de introducir la contraseña en cada ocasión. Haz clic en "Next" para continuar.
Activar opciones adicionales en Git
Esta pantalla permite activar opciones adicionales. La opción "Enable file system caching" mejora el rendimiento de Git almacenando en caché los datos del sistema de archivos para ciertas operaciones. Haz clic en "Next" para avanzar.
Opciones experimentales de Git
Aquí, se presentan opciones experimentales que puedes probar en Git. En esta instalación, no se seleccionan opciones experimentales, y se hace clic en "Install" para iniciar la instalación de Git.
Instalación en progreso
Esta pantalla muestra el progreso de la instalación de Git. El instalador está copiando los archivos necesarios a tu sistema. Espera hasta que el proceso se complete.
Pantalla final de instalación de Git
Una vez finalizada la instalación, esta pantalla te permite lanzar Git Bash y ver las notas de la versión. Selecciona las opciones según prefieras y haz clic en "Finish" para completar la instalación.

4. Verificar la instalación

  • Abre Git Bash o Command Prompt.
  • Escribe el siguiente comando para confirmar la instalación y verificar la versión de Git:
git --version
  • Deberías ver un mensaje con el número de versión de Git instalado.
Verificación de la versión de Git
Verificación de la versión de Git instalada usando el comando git --version.

Con estos pasos, la instalación de Git en Windows está completa. Ahora puedes utilizar Git desde la línea de comandos o Git Bash para gestionar versiones de tus proyectos y trabajar con repositorios locales y remotos.

Code In Progress with ❤️ by Juan Pablo Amador